CAPÍTULO 6 Comprar una casa: Lo que se debe y no se debe hacer en la negociación Visitaste docenas de jornadas de puertas abiertas y te reuniste con constructores y vendedores. Buscaste el vecindario ideal y buscaste las mejores ofertas disponibles. Ahora, finalmente has encontrado una propiedad que te gustaría llamar hogar y estás dispuesto/a a pagar y puedes hacerlo. O tal vez tuviste suerte y fue amor a primera vista y estás ansioso/a por cerrar el trato lo antes posible. ¡Felicidades! Bienvenido/a a la parte más importante y desafiante del proceso de compra de una vivienda: las negociaciones de precio. Comienza con conocer la estimación de tu estado financiero y las opciones de financiamiento que tienes disponibles. Si eres un comprador de vivienda por primera vez, habrá programas federales y préstamos estatales para ayudarte con el pago inicial y las tasas de interés de la hipoteca. Probablemente sepas cuánto dinero deseas gastar. Tener en cuenta todas las oportunidades y posibilidades te dará flexibilidad durante el proceso de negociación.
CÓMO HACER TU P CER TU PRIMERA OFERTA LA MEJOR OFERTA
Hacer tu primera oferta es un paso importante que requiere una gran cantidad de preparación y análisis. Hazla con conocimiento y ten en cuenta todos los componentes de tu oferta de precio, al enviar la propuesta al vendedor. No respondes tanto al precio de publicación sino que usas f 51
Powered by FlippingBook