Un comprador que va directamente al agente que publica los inmuebles y permite que ese agente administre ambos lados de la transacción está tratando con un agente que tiene responsabilidades en conflicto. Su trabajo es conseguir un buen precio para el vendedor y es posible que no represente tan celosamente los intereses del comprador. Aquellos que se promocionan como agentes del comprador indican que solo están trabajando para el comprador en una transacción de bienes raíces. La comisión del agente del comprador era tradicionalmente cubierta por el vendedor. Este pago se realizaba directamente por el vendedor o se organizaba la transacción de tal manera que el vendedor ofrecía un "crédito" al comprador equivalente al monto de la comisión inmobiliaria, y luego el comprador se encargaba de pagar dicha comisión. Sin embargo, las regulaciones en evolución implican que ahora los compradores pueden pagar directamente a sus agentes, y la práctica tradicional de dividir comisiones podría adaptarse junto con otras estructuras de compensación. La complejidad de las regulaciones en cambio es solo una de las muchas razones por las cuales es beneficioso para los compradores contar con un agente dedicado únicamente a defender sus intereses.
MÁS ACCESO AL MERCADO INMOBILIARIO
Un agente inmobiliario tendrá mejor acceso al mercado y un conocimiento especial de las condiciones locales. El agente es un enlace de tiempo completo entre vendedores y compradores. Un agente tendrá acceso inmediato a otras propiedades publicadas por otros agentes. Los agentes de compradores y vendedores saben cómo armar un negocio de bienes raíces. Un agente de bienes raíces rastreará las casas que cumplan con tus criterios, se pondrá en contacto con los agentes de los vendedores y asegurará citas para ver las casas. Por su cuenta, los
4
Powered by FlippingBook