del tiempo.
Sin embargo, es prudente recordar que el mercado inmobiliario está sujeto a fluctuaciones. Los valores de las propiedades pueden aumentar y disminuir, influenciados por diversos factores del mercado y económicos. Esta realidad destaca la importancia de considerar el sector inmobiliario como un componente de un portafolio de inversiones diversificado, reconociendo tanto sus beneficios potenciales como los riesgos inherentes. ¿Estás preparado financieramente? Ser propietario de una propiedad es un compromiso financiero que requiere planificar cómo el ser dueño/a de una casa encaja en el rumbo de tu vida. Pregúntate cuál es tu presupuesto y si comprar o alquilar requeriría que estires tus finanzas. Haz todos los números. Un error frecuente de los compradores de vivienda por primera vez es comparar el alquiler de un mes con el pago de la hipoteca de un mes. Mucha gente no considera todos los números. Hay muchas tasas adicionales que es necesario incluir para hacer una comparación justa: interés principal, impuestos a la propiedad, seguro de propiedad, tasas de la asociación de propietarios (HOA) y mantenimiento continuo. ¿Estás preparado para el pago inicial? Este es el pago de la suma global que marca tu patrimonio neto en la propiedad (cuánto de la propiedad realmente posees). El pago inicial varía; El preferido es el 20% y obtiene las mejores tasas. Hay algunos préstamos que permiten un pago inicial tan bajo como el 3%. A veces, los familiares ayudan con el pago inicial. Si tienes la opción, toma un obsequio en vez de un préstamo porque los prestamistas agregarán la deuda del préstamo a otras obligaciones mensuales y posibles pagos hipotecarios para determinar tu relación deuda- ingresos, que generalmente no puede superar el 43% para calificar para un préstamo hipotecario.
¿Puedes pagar la hipoteca mensual y sus componentes? Por lo
22
Powered by FlippingBook