CHAPTER 3 Financiamiento de sus in o de sus inversiones ersiones Ahora que sabes por qué la inversión inmobiliaria es una buena idea, es hora de aprender a hacerlo. Pero antes de entrar en los detalles esenciales de cada método de inversión, abordemos el elefante en la habitación: Para ganar dinero, necesitas tener dinero para invertir, ¿verdad? Pues sí y no. Si bien necesita dinero para invertir, no necesariamente necesita ser suyo. Si su única fuente de información de bienes raíces son los programas de televisión de reparación y venta rápida de casas (flipping), puede asumir y entender que la inversión en bienes raíces se trata de comprar en efectivo. Sin embargo, muchos acuerdos de inversión ocurren en todo el mercado inmobiliario anualmente través de prestamistas tradicionales e instituciones como los bancos, aunque en algunos casos se logran a través de medios menos convencionales (prestamos duros, pool de inversionistas, etc.). En la mayoría de los casos, sucede que el inversionista no logra recaudar el capital necesario o no logra el obtener puntaje de crédito para lograr el préstamo. ¿Te suena familiar? ¿El pensarlo te paraliza y frustra? ¿No sabes por dónde empezar? Según la Encuesta de Compradores de Inversión y Casas de Vacaciones de NAR® 2017, el 47% de los inversionistas financiaron menos del 70% de sus compras. Y más de la mitad, el 64%, usó una hipoteca como respaldo. Por lo tanto, ya sea que esté leyendo esto como un novato o como un profesional experimentado, no debería sentirse mal, ni siquiera por un minuto, si no tiene el efectivo para invertir. ¡¡¡¡Nadie ha dicho que es fácil y muchos menos que existen fórmulas mágicas para lograrlo!!!!
8
Powered by FlippingBook